Coches10.Top

Coches10.Top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Cascos
      • Coches
      • Consejos
      • Furgonetas
      • Motos
      • Seguridad
      • Tecnología
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores cadenas de coche
      • Las mejores cámaras para coche
      • Los mejores aspiradores coche
      • Las mejores alfombrillas de coche
      • Las mejores sillas de coche del grupo 3
      • Las mejores sillas de coche del grupo 2
      • Los mejores gps para camiones
      • Los mejores transmisores fm para coche
      • Los mejores guantes calefactables moto
      • Los mejores cascos de moto de mujer
      • Los mejores cascos de moto para niño
      • Los mejores cascos de moto integral
      • Los mejores arrancadores de coches
      • Los mejores intercomunicadores moto
      • Los mejores soportes de móvil para moto
      • Las mejores cámaras de marcha atrás
      • Los mejores protectores de maleteros
      • Los mejores ventiladores para coche
      • Los mejores parasoles para coche
      • Los mejores avances para furgonetas
      • Los mejores colchones para furgonetas
      • Los mejores toldos para furgoneta
¿Cómo lijar un coche antes de pintar?

¿Cómo lijar un coche antes de pintar?

Si quieres dar una nueva vida a tu vehículo, lo mejor que puedes hacer es lijar el vehículo correctamente para posteriormente realizar el pintado. Para conseguir que el trabajo quede bien, no solo debes pintarlo correctamente, también será vital que el trabajo de lijado sea el adecuado.

Para conseguir que el lijado sea el adecuado, siempre tenemos que asegurarnos de usar las herramientas adecuadas. Por ese motivo, si buscas información de cómo hacerlo, aquí encontrarás toda la información que buscas.

¿Qué tipo de lijadoras y de lijas debo usar para pintar un auto?

Como bien sabes, en el área de chapa el proceso de lijado es muy importante, por ese motivo siempre hay que usar lijadoras de calidad para poder obtener unos buenos resultados. Por ese motivo, te vamos a mostrar los principales tipos de lijadoras para que puedas encontrar la que mejor encaja con lo que estás buscando.

Lijadoras según la energía

  • Lijadoras eléctricas: son las que van conectadas a la red y destacan por ser muy precisas. Suelen estar muy presentes en los talleres. En contra, suelen ser muy ruidosas y además son bastante pesadas. Eso hace que en ocasiones pueden ser complicadas de usar, sobre todo entre los noveles.
  • Lijadoras neumáticas: son las que van unidas a un compresor y suelen dar también buenos resultados en el lijado. La ventaja frente a las anteriores es que son más ligeras y menos ruidosas.
  • Lijadoras manuales: es el papel de lija de toda la vida. Se suele usar principalmente para hacer pequeños acabados y en consecuencia conseguir un trabajo perfecto.

Lijadoras según el movimiento de la hoja

  • Lijadoras rotativas: son las que funcionan con una lija que gira sobre su eje central. El movimiento circular es rápido y en ocasiones se le conoce bajo el nombre de radial. Se presentan como una gran herramienta para las zonas con alto poder de abrasión.
  • Lijadora orbital: se suele usar principalmente en trabajos sobre masillas. El giro se realiza en forma elíptica.
  • Lijadora roto orbital: suelen tener mucha presencia en los talleres porque es la combinación de las dos anteriores. Eso significa que se adapta muy bien a casi todo tipo de trabajos.

Lijadoras según la lija usada

  • Lijadoras de banda: es un tipo de lijadora que cuenta con un alto poder de lijado y se adapta muy bien a las superficies planas. Hay modelos de diferentes tamaños según el trabajo que se quiera realizar.
  • Lijadora delta: son las que se suelen usar para llegar a los pequeños sitios donde otras lijadoras no pueden llegar.

¿Cómo se lija un auto para pintarlo?

Para poder realizar un buen trabajo, lo más recomendable es realizar el trabajo con una lijadora eléctrica. Si no dispones de ella, podrás hacerlo con una lija manual, pero el trabajo te resultará más complicado. Además, es importante contar con un buen sistema de aspiración para evitar que la suciedad se esparza por el taller mecánico. Si buscas un buen sistema de aspiración, en el catálogo de ToolCenter.es podrás encontrar los mejores sistemas de aspiración para poder realizar un trabajo de calidad. A la hora de elegir, ten muy en cuenta la potencia para tener la certeza de adquirir lo que necesitas.

Comentado ese detalle, pasamos a mostrarte los pasos que deberás realizar para realizar el trabajo de lijado.

  • Protege el vehículo: deberás tapar correctamente las zonas cercanas en las cuales vas a trabajar. El objetivo es evitar dañar las zonas en las que no vamos a trabajar.
  • Cubo de agua: deberás llenar un cubo o balde de agua con un poco de jabón. Algunos profesionales también cuentan con una botella de agua para poder usar en el momento oportuno.
  • Lijado: tras elegir el grosor de lija adecuado, será el momento de realizar el trabajo. Es importante ir de menos a más para tener la certeza de que el resultado será óptimo. Tendrás que aplicar agua del balde, recordando que la superficie sobre la que se trabaja tendrá que estar húmeda.
  • Aspirado: si ves que hay polvo, tendrás que eliminar el polvo, al poder ser con la ayuda de un sistema de aspiración. Así el trabajo será más sencillo y ágil.

¿Cuál es el grano de lija para coche más recomendado?

Para conseguir un buen resultado al lijar el vehículo, es importante usar el grano adecuado.

A la hora de trabajar se suele recomendar un lijado con granos abrasivo P240 P360 en lijado seco y en las zonas contorneadas el uso de esponjas finas. En el caso de optar por el lijado en húmedo, entonces se debe optar por las lijas de grano P600 P800.

Lo que sí hay que tener claro es que si se opta por la lija al agua se debe ser muy cuidadoso para conseguir que el trabajo sea el adecuado. Así se consigue evitar que la humedad quede en contacto con la chapa al descubierto.

En el supuesto de querer reparar un defecto provocado por masilla de poliéster, entonces lo que hay que hacer es optar por lijas con granos de p80 a P100

Diferencia entre lijar y pulir

Para conocer las principales diferencias, lo mejor es tener claro qué es cada cosa.

Para comenzar, podemos ver como la molienda tiene como objetivo nivelar la superficie del material duro, y para conseguirlo es necesario usar abrasivos.

El pulido es el trabajo que busca alisar lo máximo posible la superficie sobre la que se va a trabajar. Su objetivo principal es conseguir ofrecer un brillo especial para que la superficie sea más elegante a la vista.

Dependiendo del material con el cual se va a trabajar, se deberá optar por una opción o por otra. Al igual que todo dependerá del trabajo que se está buscando. Lo que está claro es que para conseguir un buen resultado es importante conseguir trabajar con calma para evitar daños que puedan provocar daños importantes en la chapa del vehículo. Si no sabes muy bien cómo hacerlo, puedes intentar trabajar sobre zonas poco visibles.

Antonia Jurado
ANTONIA JURADO
Me llamo Antonia, adoro ir de acampada con mi furgoneta, sentirme libre en la naturaleza. Razón por la que me he hecho una experta en productos para este vehículo. En esta categoría encontrarás muchos análisis y comparativas de artículos de gran calidad al mejor precio.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
Demanda en accidentes de tráficoCONSEJOSDemanda en accidentes de tráfico
¿Qué es la franquicia en coches de alquiler?CONSEJOS¿Qué es la franquicia en coches de alquiler?
¿Te han robado las llaves del coche en Barcelona? Esto es lo que debes hacerCONSEJOS¿Te han robado las llaves del coche en Barcelona? Esto es lo que debes hacer
Técnicas clave de conducción deportivaCONSEJOSTécnicas clave de conducción deportiva
Juicios por alcoholemia: guía para resolver todas tus dudasCONSEJOSJuicios por alcoholemia: guía para resolver todas tus dudas
PortatrajesCONSEJOSPortatrajes
BMW 318d 150 cvCONSEJOSBMW 318d 150 cv
Mercedes-Benz B 200 CDICONSEJOSMercedes-Benz B 200 CDI
Los problemas más comunes de los Nissan QashqaiCONSEJOSLos problemas más comunes de los Nissan Qashqai
Opel InsigniaCONSEJOSOpel Insignia
Renault MeganeCONSEJOSRenault Megane
Los problemas más comunes de los Seat AronaCONSEJOSLos problemas más comunes de los Seat Arona
Opiniones destacadas
  • Las mejores chaquetas de moto
  • Los mejores arrancadores de moto
  • Los mejores localizadores GPS para coche
  • Los mejores localizadores GPS para moto
  • Las mejores estanterías para furgonetas
  • Las mejores duchas para furgoneta
  • Los mejores organizadores de maletero de coche
  • Los mejores ambientadores de coche
  • Las mejores radios cd de coche
  • Las mejores radios para coche bluetooth
  • Los mejores cascos de moto
  • Los mejores cascos bell moto
  • Las mejores sillas de coche del grupo 0
  • Las mejores sillas de coche del grupo 0
  • Los mejores antirrobos para coche
Coches10.Top
© 2023 Coches10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado